.jpg)
Arquitecto barcelonés establecido en Bilbao, mi interés en la visualización arquitectónica se cultivó ya en las tempranas fases de mi formación. Aprendiendo el oficio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Salle en Barcelona mi inquietud por el conocimiento tectónico y espacial de la arquitectura me llevó a enfocar parte de mi carrera a esa vocación. El proyecto arquitectónico me interesaba sobremanera así como el presentar las aspiraciones volumétricas y de calidad de cada ejercicio en el que participaba. Mi curiosidad no pasó desapercibida y entré a participar en el Departamento de Tecnología Audiovisual de mi facultad, apoyando en las aulas de dibujo informático y desarrollando varios proyectos de investigación en materiales para Autodesk 3ds Max y modelado en 3D. El resto de mi formación me permitió participar en múltiples proyectos universitarios y externos, llevándome a colaborar entre otros con el "American Institute of Architects", el "International Forum of Urbanism", el Ayuntamiento de Barcelona o las universidades de Singapur, Kyrenia (Chipre) o Madrid.
Colaborar en y para diferentes estudios durante estos últimos años, ayudando a desarrollar y construir múltiples proyectos de diversas magnitudes, ha contribuido a crear este actual proyecto de visualización arquitectónica. Desde rehabilitaciones en edificios de viviendas hasta trabajos en urbanismo y obra civil; mi trabajo en renderismo ha apoyado a diversos estudios para visualizar sus proyectos previos a su ejecución o a promocionar y enriquecer una obra ya finalizada o para su presentación en concurso. Aportar imagen para una obra arquitectónica es un ejercicio intrínseco a la misma arquitectura y incluye un valor añadido durante su desarrollo ayudando a generar y demostrar una atmósfera que humanice el espacio.
Trabajar actualmente a caballo entre Bilbao y Barcelona me permite atender todo tipo de dudas presenciales o puntuales de la mejor manera posible y siempre buscando potenciar el resultado final deseado. El rigor y la meticulosidad son primordiales y se desprenden de una comunicación abierta y al servicio de los objetivos del estudio a la cabeza del proyecto a realizar. La tecnología está estrechamente ligada al desarrollo del renderizado arquitectónico siendo una parte importante del trabajo, aspecto por el que siempre se mantiene un equipo de trabajo puntero y capaz de satisfacer los proyectos de imagen y diseño buscados. Cada idea debe ser atendida correctamente y se ofrece una asistencia completa durante todo el proceso para garantizar un resultado óptimo y acorde con las aspiraciones del proyecto arquitectónico.
SERGI MARZO MONTORO